Llanos Orientales
La cultura ganadera en la región de los Llanos
Atravesada por el río Orinoco, además de sus corrientes hídricas, su variedad ecosistémica permite el desarrollo de varias especies de peces, aves y mamíferos. Sus atardeceres enamoran a propios y visitantes mientras recorren sus planicies.
La actividad ganadera y las labores del campo se han convertido en parte fundamental de la cultura que define el estilo de vida, los hábitos y las prácticas de sus habitantes. Los pasos rápidos del joropo y los festivales musicales son un claro ejemplo de la tradición artística de esta región.
Puedes visitar:
La actividad ganadera y las labores del campo se han convertido en parte fundamental de la cultura que define el estilo de vida, los hábitos y las prácticas de sus habitantes. Los pasos rápidos del joropo y los festivales musicales son un claro ejemplo de la tradición artística de esta región.
Puedes visitar:
- 1 Ciudad de Piedra (Guaviare)
- 2 Acuaparque Las Toninas (Arauca)
- 3 Parque Nacional El Tuparro (Vichada)
¿Qué visitar en los LLANOS ORIENTALES?
Destinos maravillosos esperan por ti
Capitales de los Llanos Orientales de Colombia
Villavicencio
Además de ser la capital del departamento del Meta, Villavicencio es considerada también como la…
San José Del Guaviare
La capital del departamento es el punto de partida para explorar los alrededores y disfrutar…
Arauca (Capital)
En el norte de los Llanos Orientales, la Capital del Joropo se caracteriza por los…
Puerto Carreño
Ubicado entre Colombia y Venezuela, Puerto Carreño es reconocido por tener la cosecha de mangos…
Departamentos de los Llanos Orientales
Más lugares de los Llanos Orientales de Colombia
Sabanalarga
Disfruta de la amplia oferta de actividades que te ofrece este pueblo, como senderismo, cabalgatas…
Villanueva
Grandes extensiones de tierra son destinadas a los cultivos de arroz, plátano, yuca, maíz, árboles…
La Aguatoca
Es una piscina natural de aguas verdes, rodeada de la hermosa fauna y flora del…
Mirador de la Virgen de Manare
Visita el monumento en homenaje a la Virgen de Manare, patrona de los casanareños. Desde…