Sabor Barranquilla celebra 18 años: un festín de vida, tradición y cultura

Del 21 al 24 de agosto de 2025, el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro, se convertirá en el epicentro de la gastronomía en Colombia con la llegada de Sabor Barranquilla, feria que este año celebra su mayoría de edad con el lema “La cocina es VIDA”.

Durante 18 años, este evento ha sido mucho más que una feria culinaria: se ha consolidado como un espacio donde conviven los sabores ancestrales, la innovación de los chefs contemporáneos y la riqueza cultural que identifica al Caribe colombiano.

La edición 2025 trae consigo:

  • 53 muestras gastronómicas que prometen conquistar los paladares.

  • 11 charlas y un conversatorio para reflexionar sobre el papel de la cocina en la sociedad.

  • Casi 50 invitados especiales, entre ellos 5 chefs internacionales, 19 nacionales y 20 locales, que compartirán su talento y visión de la cocina como motor de transformación.

Además, como gran novedad, se estrenará una sección de restaurantes con propuestas que muestran la diversidad de sabores del Caribe, entre ellos Zaitún, Varadero, Pepe Anca, Nena Lela, Brisket, Cucayo y La Matriarca, junto con reconocidos espacios de Riohacha y Valledupar. Esta última ciudad será la invitada de honor de la edición.

Ingrediente estrella y homenaje a la biodiversidad

El millo, cultivado en municipios del Atlántico, será el ingrediente protagonista en fogones y charlas académicas, resaltando la conexión entre gastronomía, biodiversidad y cultura.

Como explica Patricia Maestre, directora de Sabor Barranquilla, el enfoque central de este año es demostrar que “la cocina hace parte integral de la protección de nuestra biodiversidad”.

Sabor Barranquilla es también un punto de encuentro entre productores, cocineros, estudiantes, emprendedores y artesanos. Cada noche, la feria ofrecerá espectáculos musicales y un homenaje cultural que reforzará su identidad como escenario donde se celebran la tradición y la innovación.

Un evento con impacto

Organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, y respaldada por entidades como Fontur y el MinCIT, la feria se posiciona como un motor que impulsa el sector gastronómico y turístico del país, fortaleciendo la economía y el desarrollo social desde la cocina.

Con 18 años de historia, Sabor Barranquilla sigue siendo un maridaje perfecto entre tradición, sabor y cultura, que promete dejar una huella imborrable en todos los que participen de esta edición.

Share this article:
Previous Post: Gran Salón Inmobiliario 2025: la vitrina de inversión en finca raíz más importante de Colombia

August 19, 2025 - In General, Negocios

Next Post: Medellín será el epicentro de la innovación agropecuaria

August 29, 2025 - In General, Negocios

Related Posts