Edutechnia 2025: el futuro de la educación llega a Bogotá

La educación está viviendo un momento decisivo. El mundo cambia a ritmo digital y el aula no puede quedarse atrás. En Colombia, el reto es aún mayor: cerrar brechas tecnológicas, actualizar metodologías y crear entornos de aprendizaje más inclusivos y conectados con la realidad del siglo XXI.

En este panorama, Edutechnia 2025 se proyecta como la cita más importante de América Latina para transformar la educación a través de la innovación y la tecnología. Su cuarta edición se celebrará del 27 al 29 de agosto en Corferias, Bogotá, y reunirá a quienes hoy están construyendo la educación del mañana.

Edutechnia no es solo un evento comercial. Es un espacio donde convergen ideas, experiencias y soluciones reales para los grandes desafíos del sector educativo. Como lo afirma su directora, Patricia Acosta Zuleta:

“Edutechnia es el punto de encuentro de quienes están repensando la educación. Aquí se comparten modelos, herramientas y visiones que están reconfigurando los espacios de aprendizaje en Colombia y América Latina”.

Con más de 5.000 m² de exhibición, la feria presentará una agenda diversa:

  • Zonas interactivas para experimentar nuevas formas de enseñanza-aprendizaje.

  • Aulas del futuro equipadas con la más reciente tecnología.

  • Espacios de networking y ruedas de negocio para fortalecer alianzas.

  • Conferencias y talleres dirigidos a todos los niveles educativos: desde la primera infancia hasta la educación superior y la formación para el trabajo.

Temáticas que marcarán tendencia

La edición 2025 girará alrededor de los ejes más disruptivos del aprendizaje contemporáneo:

  • Educación a distancia y aprendizaje móvil.

  • Colaboración global a través de plataformas digitales.

  • Certificación académica con tecnología blockchain.

  • Experiencias inmersivas con realidad aumentada y virtual.

  • Desarrollo de habilidades del siglo XXI (creatividad, pensamiento crítico, adaptabilidad).

  • Bienestar emocional y mindfulness como clave para un aprendizaje sostenible.

Cada una de estas temáticas busca no solo mostrar lo que viene, sino activar hoy las conversaciones necesarias para definir la educación del futuro.

Bogotá, epicentro de la innovación educativa

Durante tres días, la capital colombiana será el punto de encuentro de más de 80 expositores nacionales e internacionales, junto a 6.000 visitantes que llegarán para descubrir, inspirarse y conectarse. Corferias y PAFYC, organizadores del evento, destacan el valor de generar un espacio donde la pedagogía, la tecnología y la innovación se den la mano.

Como lo expresa Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias:

“Creemos en el poder de las ferias para conectar soluciones, construir alianzas y acelerar transformaciones. Y no hay transformación más poderosa que la educativa”.

Una invitación abierta

Edutechnia 2025 es una invitación para docentes, rectores, investigadores, instituciones educativas, empresas tecnológicas, desarrolladores de contenidos y todos quienes creen en el poder transformador de la educación.

📅 27 al 29 de agosto de 2025
📍 Corferias, Bogotá – Pabellones 20 al 23
🔗 Más información en: www.edutechnia.com

Share this article:
Previous Post: Belleza y Salud 2025: la feria que renueva el bienestar en Colombia

August 11, 2025 - In Belleza y Moda, General

Next Post: ESS+ 2025: Bogotá, capital de la innovación en seguridad para América Latina

August 19, 2025 - In General, Internacional, Negocios

Related Posts