Medellín será el epicentro de la innovación agropecuaria

Del 10 al 12 de septiembre de 2025, Plaza Mayor en Medellín recibirá la 17ª edición de Expoagrofuturo, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica para el sector agropecuario. Organizado por Agrilink y Corferias, este encuentro hará parte de la Semana del Agro, una iniciativa que integra espacios académicos, ruedas de negocios e intercambio de experiencias con impacto nacional e internacional.

Lo que traerá Expoagrofuturo 2025

  • 🌎 Más de 350 empresas y delegaciones internacionales.

  • 🎤 75 charlas especializadas con expertos de Brasil, México, EE.UU., Argentina y Colombia.

  • 🤖 Tendencias en drones, robótica, inteligencia artificial y agricultura 4.0.

  • 🤝 Espacios de networking, inversión y negocios con proyección global.

Agenda académica: conocimiento para transformar el campo

Uno de los grandes atractivos será el Foro de Innovación Agrofuturo (FIXA), que durante dos jornadas reunirá a reconocidos speakers internacionales y nacionales en temas de ganadería, agricultura sostenible e innovación tecnológica.

Algunos de los expertos invitados son:

  • Jaime Elizondo (México): especialista en producción regenerativa y manejo de suelos.

  • André Aguiar (Brasil): referente en eficiencia productiva y sostenibilidad.

  • Alex Foessel (EE.UU.): doctor en robótica por Carnegie Mellon, pionero en innovación aplicada al agro.

  • Camilo Manrique (Colombia): líder en producción sostenible de palma y ganadería en el Meta.

Además, los participantes de FIXA recibirán una certificación oficial de la Universidad Zamorano de Honduras, institución académica de gran prestigio en la región.

Pabellones temáticos y experiencias en vivo

La feria contará con cinco grandes áreas:

  • Pabellón Azul: insumos, bioinsumos, semillas y productividad.

  • Pabellón Blanco y Verde: biotecnología, riego, agua y agricultura 4.0.

  • Pabellón Amarillo: asociaciones, gremios, entidades públicas y el sector pecuario.

  • Pabellón Rojo: internacionalización, con la participación de países invitados como Chile, Países Bajos, Suiza e Israel.

  • Zona Experimental: demostraciones en vivo y espacios interactivos.

Innovación y negocios: Agstar y Agromatch

En esta edición se destacará Agstar, espacio para conectar con líderes de innovación, que además presentará un podcast en vivo sobre salud mental en el sector agro.

Por su parte, Agromatch será la rueda de negocios que transformará conversaciones en acuerdos concretos, con el respaldo de la Cámara de Comercio de Medellín, Comfama y ProColombia. Se espera la participación de más de 20 compradores internacionales.

¿Quiénes pueden asistir?

Expoagrofuturo 2025 está dirigido a profesionales del agro, empresarios, investigadores, técnicos, estudiantes y entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo del sector agroalimentario.

📌 El registro y la boletería ya están habilitados en la página oficial 👉 expoagrofuturo.com

Share this article:
Previous Post: Sabor Barranquilla celebra 18 años: un festín de vida, tradición y cultura

August 19, 2025 - In General, Internacional, Negocios

Next Post: Feria del Hogar 2025: un viaje por las regiones de Colombia sin salir de Bogotá

September 8, 2025 - In General, Negocios

Related Posts