La Laguna de La Cocha y la Isla La Corota: Un santuario natural en el sur de Colombia
En el departamento de Nariño, a solo 20 kilómetros de Pasto, se esconde un tesoro natural que cautiva a viajeros y amantes de la biodiversidad: la Laguna de La Cocha, el segundo cuerpo de agua natural más grande de Colombia. Este ecosistema andino no solo deslumbra por su belleza paisajística, sino también por su importancia ecológica y cultural.
Conocida también como el Lago Guamuez, La Cocha es una laguna de origen glaciar rodeada de montañas y bosques de niebla. Su belleza radica en su atmósfera tranquila, sus aguas que reflejan el cielo y las típicas casonas de madera con balcones floridos que evocan los paisajes europeos.
Un recorrido en lancha por la laguna es una experiencia imperdible. A medida que el bote avanza, la brisa fría y la neblina crean una sensación de misterio y conexión con la naturaleza.
Isla La Corota: el santuario de biodiversidad
En el centro de la laguna se encuentra la Isla La Corota, declarada Santuario de Fauna y Flora por su enorme riqueza ecológica. A pesar de su pequeño tamaño, es el refugio de una gran variedad de especies de flora y fauna, incluyendo musgos, líquenes, orquídeas y aves como el zorzal andino y el colibrí.
Un sendero ecológico permite recorrer la isla hasta llegar a su mirador, desde donde se tiene una vista privilegiada de la laguna. Además, La Corota es considerada un lugar sagrado por comunidades indígenas y locales, quienes la visitan con un sentido espiritual y de conexión con la naturaleza.
Un destino de turismo sostenible
La Cocha y La Corota no solo son destinos turísticos, sino también ecosistemas frágiles que requieren protección. El turismo en la zona se enfoca en la sostenibilidad, promoviendo actividades como el ecoturismo, la observación de aves y la gastronomía típica con trucha, producto insignia de la región.
Si buscas un destino donde la naturaleza, la cultura y la espiritualidad se encuentren, La Cocha y la Isla La Corota te esperan con sus aguas serenas y su biodiversidad única.