Catedral de Sal de Zipaquirá, una joya arquitectónica a 180 metros bajo tierra
Conocida como la Primera Maravilla de Colombia, este majestuoso lugar esconde en su recorrido una experiencia única en la que se combina la historia, la arquitectura y el turismo religioso en un solo lugar.
El buscador más importante de la web, GOOGLE, reconoció a la Catedral de Sal como el Segundo Lugar de Culto más Impresionante del Planeta, y no es para menos, ya que en el año 2023 recibió a más de 692 mil turistas, lo que convierte a este lugar en uno de los principales destinos turísticos de Colombia.
Ubicación
Está ubicada a tan solo una hora al norte de Bogotá, en Zipaquirá; allí los turistas nacionales e internacionales podrán sumergirse en un recorrido por el único templo subterráneo en el mundo. Su atractivo turístico empieza por el Parque de la Sal, que incluye un sendero ecológico a 2.674 metros sobre el nivel del mar, encontrando una de las mejores vistas del municipio. Asimismo, los visitantes encontrarán el muro de escalada al aire libre más alto de Colombia y una gran variedad de artesanías y comercio típico de la región.
Durante el recorrido en la Catedral de Sal, se podrán recorrer las estaciones del Viacrucis, representadas en diferentes obras arquitectónicas de sal con iluminación LED, las cuales han dejado maravillados a millones de turistas de todo el mundo.
A 180 metros bajo tierra, los visitantes podrán ver la cruz más grande subterránea, que mide 16 metros y es uno de los principales símbolos característicos de la Catedral de Sal.
Esta maravilla puede ser recorrida en bicicleta, una manera distinta para disfrutar de la arquitectura única que allí se esconde.
Este mágico lugar puede ser visitado todos los días de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., la Catedral de Sal es un lugar pet friendly, lo que significa que las familias pueden asistir en compañía de sus mascotas, y pueden adquirir los boletos a través de www.catedraldesal.gov.co.
Cómo llegar a la Catedral de Sal desde Bogotá
- En carro particular:
- Distancia: Aproximadamente 50 kilómetros.
- Duración del viaje: Entre 1 y 1.5 horas, dependiendo del tráfico.
- Ruta recomendada: Toma la Autopista Norte desde Bogotá y sigue las señales hacia Zipaquirá. El trayecto es directo y la carretera está en buenas condiciones. Al llegar a Zipaquirá, encontrarás señalización clara hacia la Catedral de Sal.
- En transporte público:
Tren turístico: Otra opción encantadora es tomar el tren turístico que sale desde la Estación de la Sabana o Usaquén. Este recorrido ofrece una experiencia pintoresca y cómoda, ideal para los que desean disfrutar del paisaje.
Autobús: Dirígete al Portal del Norte en Bogotá y toma un autobús con destino a Zipaquirá. Los buses son frecuentes y el viaje dura entre 1.5 y 2 horas.